
Recorriendo los edublog, me encontré con este post que nos puede ayudar con el repaso de la letra "R":
Algo que había olvidado mencionar es el sonido que adquieren ciertas letras en nuestro idioma, revisemos por ejemplo lo que sucede con la "r", además cuándo ésta es doble "rr":
1. Se escribe una "r":
Al principio y al final de palabra. (Al principio suena fuerte y al final suave).
j.: Ramo, rico, rana, rumor, calor, temer, amar.
Después de las consonantes "l", "n", "s". (Suena fuerte).
j.: Enrique, alrededor, Israel.
Después de prefijo "sub".
j.: Subrayar, subrayado.
En las palabras compuestas separadas por guión, cuando la segunda palabra lleva "r".
j.: Hispano-romano, greco-romano, radio-receptor.
2. Se escribe "rr":
Cuando va entre vocales.
Ej.: Barril, arrojar, arrear, arriba, errar, garra, corro.
Ejercita aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJEN SUS COMETARIOS